Mapuche female authors and constituent moment in Chile

 

Claudia Zapata Silva

ABSTRACT
This article analyses the contribution made by Mapuche female authors to the construction of a plurinational society and state, a challenge made visible by the Chilean social outburst of October 2019. It argues that there is a trajectory of Mapuche political thought that has been reflecting on the issue of plurinationality for the last three decades and that it also contains a specific aspect lead by female authors-activists whose proposals enable a more complex reflection on a social pact able to redefine the relationships between social classes and native people, which should also consider the interaction between race, class and gender that impacts on their lives. To that end the article analyses a corpus of texts by Mapuche female authors published in the last fifteen years which offer relevant reflections for the development of the current constituent moment.
KEYWORDS: Mapuche female authors; indigenous political thought; social outburst; plurinationality; Chile

 

Keywords:

 

References: REFERENCIAS
Calfío, Margarita. “Weychafe zomo. Mujeres mapuche: resistencias, liderazgos y vocerías en dictadura”. Anales de la Universidad de Chile. Séptima serie/13 (2017): 261-281. [ Links ]
Calfío, Margarita. “‘Ella es dueña de su voluntad y de su cuerpo…’ Una reflexión sobre mujeres mapuche, participación y políticas públicas”. Intelectuales indígenas piensan América Latina. Comp. Claudia Zapata. Quito: Editorial Abya Yala, 2007. 247-270. [ Links ]
Catrileo, Daniela. Piñen. Santiago: Libros del Pez Espiral, 2019. [ Links ]
Catrileo, Daniela. “Merodeos en torno a la potencia champurria”. MedioRural.cl 26 de septiembre 2019 https://cutt.ly/wTtSOgs [ Links ]
Catrileo, Daniela. “Neoliberalismo rosa: empresarias versus trabajadoras”. ElDesconcierto>.cl 2 de mayo 2018 https://cutt.ly/STtSACf [ Links ]
Catrileo, Daniela y Ange Valderrama. “Hacia un mapuche feminismo: posibilidades para un porvenir político”. Catársis 1/1 (2019): 49-54. [ Links ]
Chihuailaf, Elicura. Recado confidencial a los chilenos. Santiago: Lom, 1999. [ Links ]
Cumes, Aura. “Mujeres indígenas, patriarcado y colonialismo. Un desafío a la segregación comprensiva de las formas de dominio”. Anuario Hojas de Warmi 17 (2012): 1-16. [ Links ]
García, Elisa. “Nuevos aires de resistencia. Mujeres mapuche, lucha política y transformación social”. Zomo newen. Relatos de vida de mujeres mapuche en su lucha por los derechos indígenas. Coord. Elisa García. Santiago: Lom, 2017. 17-86. [ Links ]
Huenul, Susana. “Importancia de la memoria y los saberes locales frente a la profundización del modelo económico”. Anales de la Universidad de Chile. Séptima serie/13 (2017): 307-322. [ Links ]
Huenul, Susana. “Construcción sociopolítica de la ‘Ley Lafkenche’”. Ta iñ fijke xipa rakizuameluwün. Historia, colonialismo y resistencia desde el país Mapuche. Héctor Nahuelpán; et al. Temuco: Ediciones Comunidad de Historia Mapuche, 2012. 215-239. [ Links ]
Loncón, Elisa. “Educación y cultura: ¿podremos llegar a ser una sociedad intercultural?”. ¿Chile indígena? Desafíos y oportunidades para un nuevo trato. Braulio Cariman, et al. Santiago: Chile Veintiuno/El Desconcierto, 2014. 109-120. [ Links ]
Marimán, Pablo, et al. ¡…Escucha, winka…! Cuatro ensayos de Historia Nacional Mapuche y un epílogo sobre el futuro. Santiago: Lom , 2006. [ Links ]
Mayo, Simona. “El feminismo será descolonizado, antirracista, anticolonial, o no será: reflexiones sobre cómo las ñañas hicieron suyo el 33º Encuentro (ahora) Plurinacional de Mujeres”. Catársis 1/1 (2019): 55-58. [ Links ]
Millapán, Diva. “Los derechos de las mujeres mapuche”. ¿Chile indígena? Desafíos y oportunidades para un nuevo trato. Braulio Cariman, et al. Santiago: Chile Veintiuno/El Desconcierto, 2014. 186-196. [ Links ]
Mora, Maribel. “Muestra de poesía mapuche. Trazas poéticas sobre una cartografía indígena incesante”. Anales de la Universidad de Chile. Séptima serie/13 (2017): 167-178. [ Links ]
Mora, Maribel. “Poesía mapuche del siglo XX: escribir desde los márgenes del campo literario”. Ta iñ fijke xipa rakizuameluwün. Historia, colonialismo y resistencia desde el país Mapuche. Héctor Nahuelpán et al. Temuco: Ediciones Comunidad de Historia Mapuche, 2012. 305-339. [ Links ]
Mora, Maribel. “Identidad mapuche desde el umbral o la búsqueda de la mismidad étnica en el Chile de los noventa”. Intelectuales indígenas piensan América Latina. Coord. Claudia Zapata. Quito: Ediciones Abya Yala, 2007. 29-44. [ Links ]
Namuncura, Domingo. “Pueblos indígenas, reformas constitucionales en América Latina y derechos indígenas en una nueva Constitución”. Nueva Constitución y Pueblos Indígenas. Namuncura, Domingo, et al. Santiago: Editorial Pehuén, 2016. 19-63. [ Links ]
Pairicán, Fernando. “La bandera mapuche y la batalla por los símbolos”. CIPERChile.cl 4 de noviembre 2019 https://cutt.ly/qTtSHTc [ Links ]
Paiva, Rosalía. “Feminismo paritario indígena andino”. Tejiendo de otro modo: feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala. Edits. Yuderkys Espinosa et al. Popayán: Editorial Universidad del Cauca, 2014. 295-308. [ Links ]
Paredes, Julieta. Hilando fino. Desde el feminismo comunitario. La Paz: s/e, 2008. [ Links ]
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Mecanismos de cambio constitucional en el mundo. Análisis desde la experiencia comparada, Santiago, PNUD, 2015. Visitado el 11 de noviembre de 2019. https://cutt.ly/kTtSKEa [ Links ]
Segato, Rita. “Colonialidad y patriarcado moderno: expansión del frente estatal, modernización, y la vida de las mujeres”. Tejiendo de otro modo: feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala. Edits. Yuderkys Espinosa et al. Popayán: Editorial Universidad del Cauca, 2014. 75-90. [ Links ]
Svampa, Maristella. “Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América Latina”. Nueva Sociedad 244 (2013): 30-46. [ Links ]
Vásquez, Ana. “Expedientes del dolor: mujeres Mapuche en la frontera de la violencia (1900-1950)”. Awükan ka kuxankan zugu Wajmapu mew. Violencias coloniales en Wajmapu. Edits. Enrique Antileo et al. Temuco: Ediciones Comunidad de Historia Mapuche, 2015. 141-157. [ Links ]
Viezzer, Moema. “Si me permiten hablar…” Testimonio de Domitila. Una mujer de las minas de Bolivia. 1977. México: Siglo XXI, 2004. [ Links ]
Viveros, Mara. “La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación”. Debate Feminista 52 (2016): 1-17. [ Links ]
Zapata, Claudia. “Hasta que la dignidad se haga costumbre. La revuelta de octubre y la crisis del neoliberalismo chileno”. Revista Casa de las Américas 298 (2020): 27-33. [ Links ]
Zapata, Claudia. Crisis del multiculturalismo en América Latina. Conflictividad social y respuestas críticas desde el pensamiento político indígena. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara / CALAS Maria Sybilla Merian Center, 2019. [ Links ]
Zapata, Claudia. Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile. Diferencia, colonialismo y anticolonialismo. Quito: Editorial Abya Yala, 2013. [ Links ]
Zapata, Claudia. “Los intelectuales indígenas y el pensamiento anticolonialista”. Discursos/prácticas. Revista de Literaturas Latinoamericanas 2 (2008): 113-140. [ Links ]
Zapata, Claudia. “Identidad, nación y territorio en la escritura de los intelectuales mapuches”. Revista Mexicana de Sociología 68/3 (2006): 467-509. [ Links ]
Zapata, Claudia y Oliva, Elena. “La Segunda Reunión de Barbados y el Primer Congreso de la Cultura Negra de las Américas: horizontes compartidos entre indígenas y afrodescendientes en América Latina”. Revista de Humanidades 39 (2019): 319-347. [ Links ]
1Uno de los temas que se han reflexionado desde entonces es cuál sería la forma más correcta de denominar a este movimiento. Existe relativo consenso entre especialistas en que el concepto de estallido social es insuficiente para hablar de un movimiento popular que se ha prolongado en el tiempo y que tiene alcance nacional, un factor gravitante que afecta del mismo modo el uso de la palabra “revuelta”, pues ambas refieren a irrupciones populares más bien breves aún cuando se extiendan por días, nada comparado con este movimiento de masas cuya fase más álgida se prolongó por más de dos meses. También coincido con esta insuficiencia, pero no por ello considero descartable el concepto de estallido social por dos cuestiones que, creo, explican su extendido uso social: primero, por su carácter disruptivo y sorpresivo, no sólo para las élites sino también para la propia sociedad que desde entonces se ha expresado como sujeto colectivo; y segundo, por su condición desbordante y refractaria a la conducción. Sostengo aquí que efectivamente hubo estallido social -conservado así en la memoria colectiva- pero que este se transformó rápidamente en una rebelión popular, cuyas características la hacen única en la historia de Chile, por su masividad, transversalidad, alcance geográfico y consecuencias, entre las cuales se encuentra el momento constituyente del cual se ocupa este artículo.
2El 20 de noviembre de 2019, la CHM publicó en su página de Facebook una infografía con la historia de este símbolo, presentada con un breve texto del cual extraigo la siguiente cita: “Marimari kom pu wenüy! En las últimas semanas hemos visto cómo la wenufoye se ha convertido en un símbolo del estallido social del pueblo chileno y ha llenado de colores el opaco país monocultural que el colonialismo republicano pensó […] Hoy la wenufoye refleja ese país que valora su morenidad y que ve en la lucha mapuche un ejemplo de resistencia”.
3Me refiero a las protestas sociales en el Ecuador como respuesta al giro neoliberal que ha protagonizado el gobierno de Lenin Moreno, una oleada de manifestaciones populares ocurridas en octubre de 2019 y que concluyó pocos días antes del estallido social en Chile. También a las protestas sociales contra el gobierno de Evo Morales en Bolivia en el mes de noviembre, en medio de las cuales se produjo la arremetida de sectores golpistas, una coyuntura compleja que acabó con 13 años de supremacía del Movimiento al Socialismo (MAS), pero que permitió la rearticulación de las bases sociales populares e indígenas que acabaron con el gobierno interino por medio de un triunfo contundente en las urnas, permitiendo el retorno de un MAS renovado en sus liderazgos al Palacio Quemado.
4En un libro reciente analizo la complejidad de este multiculturalismo latinoamericano en tanto modelo político de administración de las diferencias histórico-culturales. En la actualidad, ese modelo se encuentra en crisis debido a su incapacidad para resolver una desigualdad que, en lugar de atenuarse, se profundiza en un contexto de embestida extractivista. Lo que sostengo en ese trabajo es que la diferenciación de la cultura como ámbito casi exclusivo del reconocimiento político para los pueblos indígenas, es funcional a la hegemonía capitalista, especialmente su versión neoliberal, para hacer compatible reconocimiento y desigualdad social. A su vez, se trata de un constructo teórico híbrido, que incorpora conceptos que provienen de campos discursivos distintos y hasta contrapuestos, entre ellos el de interculturalidad que, en distintos países, especialmente México y Bolivia, ha sido central en la crítica al multiculturalismo (Zapata 2019).
5En este mismo texto Mora menciona otra dimensión compleja de este problema: el de la autoexotización, que es producto, finalmente, del peso de estas concepciones en las que tanto indígenas como no indígenas hemos sido formados. Al mismo tiempo, la poeta separa aguas al indicar que los exotismos también alimentan prácticas de resistencia, mencionando el ejemplo de la poesía: “… la poesía mapuche no fue complaciente, sino generalmente contestataria, muchas veces incluso rayando en el panfleto etnopolítico. A pesar de ello, ha sido vista en alguna medida como un exótico producto de mercado cultural” (2012: 334).
6Existen ejemplos emblemáticos de estos desencuentros, como la narración que hace Domitila Barrios de Chungara en “Si me permiten hablar…” Testimonio de Domitila una mujer de las minas de Bolivia, de 1978 (Viezzer 2004).
7El intercambio al que hago referencia entre mujeres indígenas del continente muestra un arco de posiciones que van desde el cuestionamiento a esa opción de levantar feminismos indígenas (Cumes 2012) hasta la incorporación de la palabra feminismo, aunque con variantes, como el feminismo comunitario de Paredes, o el mapuche-feminismo de Catrileo, Valderrama y Calfuqueo, integrantes del Colectivo Mapuche Feminista Rangiñtulewfü que menciona Simona Mayo en la cita (ver Catrileo y Valderrama 2019).
8Casos de golpizas, abusos sexuales y femicidios encontrados en el Archivo Regional de la Araucanía.
Received: July 07, 2020; Revised: October 09, 2020; Accepted: December 15, 2020
Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons

 
web
web
web
scopus
qcat

News

     

Call for Papers

Current issue available now
Join the Editorial Team

The Current issue (Volume 22, Number2. 2024 ) is available now

The managerial Board of Universum Journal is please to announce that from year 2025 ,journal will be published 4 time in a year.



   Follow us:

Facebook  Tweeter